Filtro de ósmosis inversa doméstico de 100 gpd de 5 etapas casero.
El filtro de ósmosis inversa para casa es un método confiable de purificación de agua domestico para beber y cocinar. La diferencia del filtro de ósmosis inversa contra otros purificadores. La membrana porosa elimina más del 90% de las sales del agua, lo que hace que sea el equipo de tratamiento de agua más utilizado actualmente para filtración de agua, preparar alimentos en nuestra cocina y beber en casa.
El purificador para colocarse bajo tarja.
Cuenta con 5 etapas de purificación, lo que asegura que los contaminantes no pasen al agua producto.
La etapas del purificador de ósmosis inversa para casa son:
PRIMERA ETAPA: Cartucho de polipropileno que reduce mecánicamente partículas o sedimentos de 5 micras.
SEGUNDA ETAPA: Cartucho de carbón granular para eliminar impurezas orgánicas.
TERCERA ETAPA: Cartucho de carbón activado en bloque para la disminuir sabores, olores y cloro.
CUARTA ETAPA: Membrana de ósmosis inversa para la reducción de sólidos disueltos, bacterias y virus, incluyendo la gama de metales pesados tóxicos, además de Giardia y Cryptosporidium quistes.
QUINTA ETAPA: Cartucho inline de carbón activado para el pulido final de malos olores y sabores.
La función de los cartuchos de polipropileno y carbón activado es brindar protección a la membrana. Ayudando a evitar el taponamiento por partículas sólidas y orgánicas.
El purificador retiene partículas suspendidas, mayores a 5 micras (sólidos, amibas, etc.)
El carbón activado elimina contaminantes orgánicos, incluyendo los que dan sabor, olor y color al agua. Así como plaguicidas, detergentes, hidrocarburos, grasas y aceites.
Además, la etapa del carbón activado elimina el cloro libre y bacterias.
Función del filtro de ósmosis inversa para casa
Los filtros de ósmosis inversa son un excelente producto para su hogar, ya que significa invertir en un filtro ilimitado de agua purificada para ti y tu familia, además de estos beneficios también estarás haciendo un cambio positivo para el medio ambiente y reduce los gastos en tu hogar.
El filtro de ósmosis inversa puede eliminar sedimentos comunes en el agua de las tuberías tales como: virus, bacterias, nitratos, mercurio, partículas, entre otras. Es importante tener en cuenta que la ósmosis inversa es uno de los métodos más efectivos para potabilizar el agua y evitar muchos posibles problemas.
Beneficios de un filtro de ósmosis inversa domestico:
- Filtración profunda
- Reducción de los niveles de sodio
- Elimina parásitos y bacterias
- Remueve el plomo
- Agua segura para pacientes de cáncer
El agua filtrada por ósmosis inversa para cocina de casa puede ser utilizada para:
- Beber directamente del grifo
- Cocinar, pastas, sopas y otras recetas
- Llenar botellas reutilizables para hidratarse sobre la marcha
- Elaborar bebidas
Características del filtro de ósmosis inversa para casa:
Flujo de operación: 100 GPD.
Presión de operación: 30 psig (lb/in2).
Conexión entrada y salida: 1/4″.
Medidas: purificador 44 cm al x 38 cm al x 16 cm prof. / Tanque de almacenamiento: 30 cm diámetro x 42 cm. aprox.
Garantía: 1 año sobre defectos de fabricación.
Presentación: individual.
Frecuencia de mantenimiento: cartuchos 8 a 12 meses, membrana 1 a 2 años.
La vida útil de los cartuchos depende las condiciones de operación y la calidad del agua.
Otras características: *Incluye bomba presurizadora silenciosa tipo booster.
Preguntas más frecuentes del purificador de ósmosis inversa para casa
Un sistema de ósmosis inversa doméstico es un dispositivo de purificación de agua que utiliza una membrana semipermeable para eliminar contaminantes, sólidos disueltos y partículas suspendidas del agua potable en casa.
Los filtros de ósmosis inversa eliminan una amplia variedad de contaminantes, incluidos sedimentos, cloro, plomo, arsénico, flúor, nitratos, sulfatos, pesticidas, bacterias y virus.
La vida útil de una membrana de ósmosis inversa de uso doméstico varía según el uso y la calidad del agua, pero generalmente dura entre 2 y 3 años.
El precio de un sistema de ósmosis inversa doméstico varía según la marca y las características, pero generalmente oscila entre $4000 y $7000 pesos mexicanos.
Un sistema de ósmosis inversa doméstico se instala generalmente debajo del fregadero de la cocina, conectándolo a la tubería de agua fría y al desagüe.
También se instala un grifo o llave separado para dispensar el agua purificada.
Los sistemas de ósmosis inversa domésticos típicamente producen una proporción de agua purificada a agua de desecho de 1:3 a 1:5, aunque algunos sistemas más eficientes pueden reducir esta proporción a 1:1.
Un suavizador de agua generalmente solo elimina la dureza del agua causada por minerales como el calcio y el magnesio para evitar incrustaciones de tuberías o electrodomésticos.
Un filtro de ósmosis inversa elimina una amplia gama de contaminantes adicionales, por lo que es beneficioso incluso si ya tienes un suavizador de agua.
Sí, el agua de ósmosis inversa es segura para beber y cocinar, las grandes embotelladoras de agua utilizan la tecnología de la ósmosis inversa para purificar el agua.
Este equipo elimina una amplia gama de contaminantes y mejora la calidad del agua para tomar y cocinar.
Los filtros de sedimentos y carbón activado en un sistema de ósmosis inversa generalmente deben cambiarse cada 6-12 meses, mientras que la membrana de ósmosis inversa debe cambiarse cada 2-3 años, dependiendo del uso y la calidad del agua.
Sí, un sistema de ósmosis inversa también elimina algunos minerales beneficiosos, como calcio y magnesio, junto con los contaminantes que sí pueden causar daño al organismo. Sin embargo, la mayoría de las personas obtienen suficientes minerales a través de su dieta o de suplementación, por lo que la eliminación de estos minerales del agua no suele ser motivo de preocupación.
Algunos sistemas de ósmosis inversa incluyen un filtro de remineralización para agregar minerales beneficiosos al agua purificada. Si hay preocupación de tomar agua baja en sales, puede leer un poco más información en el siguiente artículo:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.